Noticias

PREVIA: WorldSSP300 vuelve a Aragón con la pelea por el título totalmente abierta

Wednesday, 20 September 2023 07:45 GMT

Jeffrey Buis busca ser el primer bicampeón de la historia de WorldSSP300, con una larga lista de rivales a la persecución

El Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 visita MotorLand Aragón para el Round Pirelli de Aragón, el penúltimo de la temporada para la categoría, y con hasta catorce pilotos aún con posibilidades matemáticas de llevarse el título. Pese a que son trece los pilotos que están a menos de 100 puntos del líder, Jeffrey Buis (MTM Kawasaki), son siete los que están a menos de un round de distancia y solo dos los que están a menos de una carrera: José Luis Pérez González (Accolade Smrz Racing BGR) y Dirk Geiger (Freudenberg KTM-Paligo Racing).

TRES PILOTOS EN LA PELEA POR EL TÍTULO: ¿Será Buis el primer bicampeón de la categoría?

En la parte alta de la tabla encontramos a Jeffrey Buis, con 149 puntos, que viene de un fantástico doblete en el Circuit de Nevers Magny-Cours. Cogió el liderato en el último round, por primera vez en toda la temporada, y MotorLand Aragón es un gran circuito para él, pues ahí ha conseguido tres de sus diez victorias en WorldSSP300, todas ellas en 2020, el año que se coronó campeón. ¿Podrá conseguir otro doblete y dejar el título casi sentenciado?

Por detrás suyo, Pérez González, a cinco puntos, sigue en busca de su primera victoria en la categoría y, tras dos podios en los dos últimos rounds, necesita ese ansiado triunfo para presentar su candidatura al título. Por otro lado, Geiger está a trece del líder y viene de un fin de semana en Francia difícil, en el que no pudo subir al podio. No gana desde el 16 de julio en Imola, su única victoria este año, por lo que, si no quiere perder el tren del campeonato, tendrá que luchar por, al menos, estar en el podio.

EL SEGUNDO GRUPO: Otros cuatro pilotos, a un round de distancia

Pese a estar algo más lejos, no hay que descartar al grupo perseguidor, que puede aprovechar cualquier circunstancia para volver a entrar en la pelea. Petr Svoboda (Fusport-RT Motorsport by SKM-Kawasaki) se encuentra a 28 puntos de Buis, pero su temporada ha ido claramente de más a menos. Arrancó con un doblete en Assen, pero en los cinco rounds siguientes ha sumado solo un podio, en la Carrera 2 de Misano. Mirko Gennai (Team BrCorse) está quinto a 32 puntos. Su segunda posición en la Carrera 2 de Francia le deja aún con posibilidades, pero necesitará confirmar esas sensaciones en Aragón. Matteo Vannucci (AG Motorsport Italia Yamaha) y Humberto Maier (Yamaha MS Racing/AD78 Latin America) no terminaron una de las dos carreras en Magny-Cours, por lo que se descolgaron de la pelea. Aún así, están a 41 y 44 puntos, respectivamente.

EL TERCER GRUPO: A menos de 100 puntos, pero con pocas posibilidades

El tercer grupo incluye del octavo clasificado al 14º. Tienen posibilidades matemáticas de ser campeones, sí, pero sus resultados dejan entrever que sólo podrían conseguirlo mediante una heroicidad. Samuel Di Sora (ProDina Kawasaki Racing), octavo con 84 puntos, empezó bien el año, con dos podios en tres carreras, pero desde entonces ha tenido problemas para meterse en el Top 5. Kevin Sabatucci (Team Flembbo-Pl Performances) se encuentra a 11 puntos del francés tras conseguir su primer podio en la Carrera 1 en Francia. Fenton Seabright (Kawasaki GP Project) y su compañero Daniel Mogeda fueron protagonistas en Magny-Cours, pues ambos lucharon por el podio. En el caso del español, habría sido el segundo del año.

En un espacio de 6 puntos encontramos a Marco Gaggi (Team BrCorse), 12º, el wildcard Bruno Ieraci, que solo disputó los rounds italianos, consiguiendo un doblete en Misano, y el rookie Loris Veneman (MTM Kawasaki), que el sábado en Francia subió por primera vez al podio al ser tercero.

¿QUÉ PASÓ EN 2022? Doble victoria española

El año pasado visitamos MotorLand Aragón en el primer round de la temporada. En la Carrera 1 vimos la primera de las tres victorias de 2022 de Marc Garcia (China Racing Team), entonces con Yamaha. Este año volverá a correr con el fabricante chino, sustituyendo a Junhao Zhan, en busca de seguir sumando puntos y experiencia con la Kove 321RR. La Carrera 2 se la llevó Álvaro Díaz, que, a la postre, se llevó el título de WorldSSP300. ¿Será una premonición de lo que puede ocurrir con Buis? También vimos por primera vez en el podio, por partida doble, a Lennox Lehmann (Freudenberg KTM-Paligo Racing), que fue tercero en ambas carreras, tras clasificarse 25º en la Superpole.

CAMBIOS EN LA PARRILLA: Tres cambios y dos wild cards

Más allá de la sustitución de Marc Garcia, Christopher Clark reemplazará a Maxim Repak en el Accolade Smrz Racing BGR, para ser el segundo estadounidense en correr en WorldSSP300, después de Dallas Daniels en Qatar 2019. Ha corrido con la Kawasaki Ninja 400 en el MotoAmerica y ha acabado el año 13º. En el Arco Motor University Team, equipo que el año pasado fue primero y segundo con Álvaro Díaz, no estará Gabriele Mastroluca y su reemplazo será Unai Calatayud. Para este round también tendremos dos pilotos españoles invitados: Antonio Torres Domínguez acompañará a José Manuel Osuna Sáez en el Deza-Box 77 Racing Team, mientras que Marc Vich Gil será el invitado del Arco Motor University Team.

¡Sigue toda la acción desde MotorLand Aragón EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99 €!